Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Población

El sábado 11 de julio será el Día Mundial de la Población.

Este día se instauró por las Naciones Unidas con el fin de destacar la urgencia y la importancia de prestar atención a la población. Se realizó por primera vez en el año 1987 cuando la población mundial alcanzó los 5.000 millones de personas.

Uno de los inminentes problemas es el ritmo del crecimiento de la población. 

Ahora mismo crece a un ritmo de 83 millones de personas al año y asumiendo que la fertilidad seguirá disminuyendo, si seguimos a este ritmo en el 2030 llegaremos a ser 8.500 millones.

Fuente: Naciones Unidas

Este crecimiento se está produciendo por varios motivos:

  • El aumento del número de personas que sobreviven hasta llegar a la edad reproductiva.
  • Aumento del nivel de vida, lo que provoca un envejecimiento en la población. Se espera pasar de 72,6 años a 77,1 en 2050, aunque aún los países menos desarrollados están por debajo de la media mundial.
  • Reducción de las tasas de fecundidad. Se espera que pase de 2,5 niños por mujer (2019) a 2,2 niños (2050).

Actualmente los países más poblados son China e India, se prevé que para 2050 África subsahariana doble la población. Europa, por lo contrario, verá reducida su población. 

¿Cómo influye el aumento de la población?

El aumento de la población provoca movimientos migratorios y cambios en la urbanización. 

La migración internacional impacta mucho menos que las muertes y los nacimientos, pero en algunas zonas el impacto de la migración es considerable, debido a los migrantes por motivos económicos o de refugio

Estas tendencias tendrán importantes repercusiones para las generaciones venideras, pondrá de manifiesto presiones sobre los servicios de salud, los sistemas de pensiones y protección social de muchos países. 

El aumento de la población también provocará cambios en las ciudades y áreas urbanas volviéndose la situación más insostenible. La mitad de la humanidad, 3.500 millones de personas, vive hoy en día en las ciudades y se prevé que esta cifra aumentará a 5.000 millones para el año 2030 según los datos de la Agenda 2030.

El 90% de la población se centrará en grandes entornos urbanos, lo que ocasionará tensiones de todo tipo como el aumento del precio de la vivienda o el problema del transporte. 

¿Qué es la División de Población de las Naciones Unidas?

La División de Población se encarga de recoger información acerca de cuestiones como la migración internacional y el desarrollo, urbanización, perspectivas, políticas de población mundial y datos estadísticos de matrimonio y fecundidad.

Analizan la dinámica de la población y realizan un seguimiento a nivel mundial de las tendencias y las políticas demográficas. 

Que la población pueda planear sus familias implica que puedan planear su vida, vencer a la pobreza, mejorar la salud de las madres e hijos, lograr una mayor equidad de género, planear derrotar la muerte materna y sostener a la juventud.


Es importante conocer los datos para poder prever la situación e intentar desarrollarla de la manera más sostenible posible.

Fuentes:


Ya tenemos disponible nuestra app

Descubre tu portal de empleo sostenible en https://tree.jobs

Para más información sobre empleo sostenible, ¡síguenos!

Sigue nuestro blog

Política de privacidad: https://tree.jobs/politica-de-privacidad/

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: